Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2024

El que puede, paga; el que no puede, se jode.

Imagen
El título de este artículo es la última línea de otro que publiqué en Diario de Noticias al inicio del curso pasado, que a su vez era una sinopsis de una carta enviada a don Carlos Gimeno Gurpegui para recordarle la discriminación económica de la que es objeto el alumnado perteneciente a familias pobres que sobreviven con la renta garantizada. La misma carta la enviamos, desde Elkarri Laguntza Apoyo Mutuo, a algunos sindicatos a fin de que no siguiesen mirando para otro lado y a dos centros públicos de los cuales teníamos conocimiento preciso de sus normas excluyentes para con su alumnado pobre.  Ni que decir tiene que todo sigue igual y que nadie ha puesto sobre la mesa el sistemático incumplimiento de todas las leyes educativas existentes desde finales del siglo pasado y que vienen a decir que no se puede cobrar por actividades complementarias, materiales u otros asuntos organizados por los centros con carácter general. Y mucho menos castigar al alumnado pobre sin participar en d...

Discriminación económica

Imagen
  Por Juan José Aragón Urtasun 22·09·23  |  06:00 La incertidumbre que reina este curso se extiende también a las clases extraescolares   Freepik Todos los años se producen dos danas educativas que durante unos días nos mantienen en alerta roja. A finales de junio graniza lo duro que es aguantar a las criaturas durante dos meses y pico y ventea el pastón que hay gastar en campamentos y academias. A finales de agosto, torrentes desbocados de materiales escolares, matrículas, cuotas, actividades complementarias, excursiones, semanas blancas, azules o verdes, comedor, transporte, aulas de madrugadores, English Week Residencial o English week at Shool, actividades extraescolares... inundan casas y campos. Como suele pasar con los destrozos producidos por la naturaleza, el que puede pagar, paga; y el que no puede, se jode. Antes estaba claro que la “escuela” era gratuita y el “colegio” de pago, ahora no. Antes y ahora, con la misma lógica, se suele asociar “lo gratuito” a...