Entradas

Mostrando entradas de enero, 2020

(2) Otras pintas

Imagen
                                   Foto bajada DEL IMPERIO DE DES. "Un balinlieue de París"- WordPress.com La justificación del reparto de alumnado en base al nivel competencial o de conocimientos (diferenciar los dos nos llevaría a otro debate) tiene, aparentemente, un matiz técnico, aséptico, libre de carga moral y de matices sectarios. Sin embargo, cuando los defensores de ese elemento discriminador explican los motivos del reparto suele surgir, inevitablemente, el término gueto.   En ese momento el debate del reparto sale a la luz sin velos, desnudo, en plenitud de forma, carnal y del color que le es propio. La RAE define gueto como " zona o barrio habitado por personas que tienen un mismo origen o condición y viven aisladas y marginadas por motivos raciales o culturales". Sí, el gueto de las películas yanquis. Pocas personas perciben el gueto como "barrio en que vivían o era...

(1) Repartir la gracia de Dios

Imagen
                                          Imagen bajada de Google al poner la palabra "Partir el corazón". abc.es El reparto del alumnado es una barbaridad desde el punto de vista conceptual, jurídico y educativo. Para justificar el reparto se utilizan los informes PISA (unas pruebas cada vez más cuestionadas y nunca objetivas que se realizan a eso de los 15 años). Son muchas las cosas que se pueden hacer para mejorar la educación y los conocimientos propios de las distintas disciplinas o materias que conforman el currículo escolar. Algunas están en manos del profesorado, en las formas, métodos y estrategias de enseñanza y en el clima positivo que crean en clase para que todos y todas disfruten aprendiendo; otras, las potentes, las estructurales y formales que dificultan   la labor del profesorado y la formación del alumnado, están en manos de la Consejería o del MEC. ...