Txistorra al curry
Los días de
labor suelo pasar delante de un colegio público de infantil y primaria que se
anuncia en su fachada como Bilingual
school y en su página web como plurilingüe
(castellano, inglés y euskera). Que las mentiras publicitarias calen en la
sociedad tiene su lógica, pero que esas falsedades no sean aclaradas por
entidades con responsabilidad educativa es serio porque se está dando a
entender que el alumnado sale bilingüe,
como poco. En esta misma línea del lamer, el otro día, el 14, Diario de
Noticias destacaba que "Sesenta centros de Secundaria
ofertan el programa de Secundaria Plurilingüe y 33 cuentan con secciones
bilingües".
¿Cómo pueden
denominar colegio bilingüe a un centro que tiene en su currículum 5 sesiones de
inglés (las tienen todas las escuelas a fin de conseguir un A1 o un A2, como
mucho, al final de primaria) y entre tres a siete sesiones de otras asignaturas
en inglés? ¿Han pensado, los partidarios del PAI, que el nivel competencial de
las materias dadas en inglés disminuye y al alumnado se le priva de desarrollar
habilidades de aprendizaje? ¿Cómo es
posible que al alumnado, vaya bien o mal en inglés, se le conmine a memorizar
vocabulario y a escuchar pacientemente a una profesora, no bilingüe, explicar
la función clorofílica en inglés?
Cuando paso
por ese centro en horas de recreo no oigo ni a profesoras ni a criaturas
espiquear ni un yes. Las profesoras
que salen a fumar o tomarse un café en las cercanías no dicen nada en inglés.
Sin embargo, las irakasles de una ikastola del mismo barrio hablan euskera por
los codos.
Muy cerca de
la escuela han abierto dos academias de inglés. No paran de trabajar. Montan
campamentos los fines de semana. En las entradas o salidas de estas academias
no veo el alumnado racializado que acude a la escuela. Y por lo que me cuentan,
alumnas nigerianas, que en su casa solo hablan inglés, suspenden la asignatura
de inglés porque no demuestran sus conocimientos gramaticales.
El otro día
me enteré que el profesorado que ha participado en las oposiciones de
consolidación para los centros PAI de infantil y primaria hizo todas las
pruebas en castellano. Para dar clases en euskera, el profesorado hace todas
las pruebas en euskera. ¡Ah! y la consolidación en infantil y primaria solo es
para profesorado que da asignaturas en inglés. El profesorado en castellano o
en euskera, con mucha más antigüedad en el peregrinaje interino, no puede
acceder a contratación fija en esta comunidad.
¡God save the PAI! Pentecostés bezala.
Comentarios
Publicar un comentario