Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2012

Donde hay Matas, hay patatas

Jaume es un señor de fiar. Un modelo de hombre político que por causas ajenas a su voluntad perdió los papeles. El Sr. Matas, según los jueces, no es necesario que ingrese en prisión porque no hay riesgo de fuga. Vamos, que no va a desaparecer, que se le va a poder ver por la calle o por los cafés.            Y yo que pensaba que la cárcel era para los delincuentes, va y resulta que es para los que se pueden fugar. ¿Y de dónde?   Del único sitio del que tenía conocimiento del que te podías fugar era de la cárcel. Por eso ponen tapias altas, alambradas, alarmas y perros de presa. De la sociedad no te vas a saltar la tapia para meterte en la cárcel, digo yo. Además que no te iban a dejar. Lo normal es que si estás bien no te fugues. El Sr Jaume Matas, mejor que en su casa y en la calle no va a estar en ningún otro sitio. Y se me ocurre, no sólo piensa uno cuando es fiesta, que los delincuentes comunes, los corrientes, los del ...

Caminos de selva

Imagen
Todos podemos definir, más o menos, un Pick-up todoterreno. Es como una camioneta con la parte de atrás descubierta para mercancías y con ruedas de tacos para andar por el campo. Pues muy bien, eso pensaba yo, pero los que circulan por los caminos de Perú son distintos. Vimos muchos y eran iguales a los dos que cogimos. El primero nos llevó de La Merced a Puerto Bermúdez y el segundo de Puerto Bermúdez a Repartidor (una especie de pueblo venta situado en la carretera que une Pucalpa y Tingo María).    La versión Toyoperú autentica es una versión de un número indefinido de manos, pero muy apta para las carreteras de tierra pisada, trochas carrozables, que hay en la selva peruana. El espacio para mercancías se llena de pasajeros que se sujetan como pueden y la cabina se llena de pasajeros que se sientan como pueden. Los bultos se colocan sobre el techo, se cubren con toldos de plástico azul, como los que hay aquí. Y si llueve se cubre la parte trasera con otro toldo de plásti...

Crisis de corral

Esto no es lo que era. Antes las crisis sabían a crisis, a problemas. Se iban haciendo poco a poco, con calma y sin un afán, como ahora, de conseguir una rentabilidad inmediata. Estaban criadas en pequeñas propiedades, con buen campo, con dosis controladas de capital y sujetas a códigos morales entre productores de crisis y consumidores. Desde hace unos años se producen las crisis en plan industrial, en factoría y explotadas por empresarios sin escrúpulos que viven por encima de sus posibilidades. Se engordan en cuatro días a base de meter capital, se les deja estabuladas y cuando forman una burbuja se les hace explotar. En ese estado invaden el mercado, son crisis basura, no saben a nada, pero te dejan jodido. Tanta inyección de capital y derivados del ladrillo producen un crecimiento inverso y una desaceleración del caudal monetario que te dejan parao, inerme ante la que te viene encima. Las crisis de antes se digerían que era una maravilla porque salías fortalecido, lleno de en...

A tu merced

   Salimos de Lima a eso de las ocho y media y llegamos a la Merced a las seis de la tarde, más o menos. Se agradece una carretera asfaltada, y más, cuando es como una cuerda en un bolsillo entre montañas interminables y escarpadas. Uno que se deja llevar por el amor y la amistad acepta las propuestas de la mayoría. -Venga, vamos en el piso de arriba y así vemos todo. -Vale. Venga. A ver si vemos a los dioses incas.    Borro lo de “como una cuerda en un bolsillo” y lo sustituyo por “los intestinos del mismísimo Lucifer”. Desde el segundo piso no se ve la carretera que pueda quedar a los lados y sí la que tienes enfrente y dejas de tener cuando llegas a una jodida curva. Me pegué casi todo el viaje sentado en el asiento del pasillo, el de la ventanilla me pone cardíaco, pero en la segunda fila del gran mirador del diablo que es la luna delantera del bus Junín. Sufrí como un caballero hasta que decidí cambiar mi asiento por otro más hacia el centro, ...