A diferencia con otras elecciones en las que las matemáticas aparecían antes, con las encuestas, y después, conocidos los resultados, al son de los tejes y maneje de los partidos; en estas, el universo matemático ha entrado hasta en el núcleo de los partidos y de sus eslóganes. Tenemos NAmás, Más navarra-más futuro, Más Madrid, Recortes cero o similares. Y si contamos como matemáticos otros términos como "unidas" o "junts", tengo claro que las elecciones se pueden resolver con un algoritmo de andar por casa. No me hago a la idea de partidos con el nombre tipo Navarra Menos, Menos Unidos, Tafalla Resta, Divididos a tope o Tres Cuartos de lo Mismo, aunque son más ciertos que ciertos, tendrían un cero patatero. Ahora sí, no me extrañaría que en las próximas apareciesen Súper Navarra, Tudela al cubo, Iruña infinita, Navarra X, De par en par... Conocidos los resultados, como siempre, los números vuelven a la primera plana. Los tantos por cientos, los datos ...