Coser es unir

Hoy hemos reanudado las clases de costura y Fátima ha venido por primera vez. Habla buen castellano y ha cosido mucho a mano. Cuando le estaba enseñado a enhebrar la aguja de la máquina, me dice: ¿enhebrar?, mira, de aguja—. En árabe, aguja se pronuncia como iibra o algo parecido, como con una hache aspirada. Parecido a Ibrahim.
Como no tenía ni idea me he puesto a curiosear en el móvil. No es árabe, es latina, viene de hebra, de fibra. Pero da igual, es bonito que se den estos cruces de idiomas coincidiendo en un acto tan sencillo como enhebrar un hilo para coser o unir dos telas distintas. Ya le he dicho que Alfiler sí es árabe. 
Se ha ido a casa muy contenta y emocionada perdida. Se ha llevado unos retales que ha cosido de distintas maneras, su primer cosido a máquina, y un bolsico para el móvil. Yo he crecido tanto que casi le pego al techo con la cabeza.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ascensor Social

La casa de Tócame Roque

Txistorra al curry