Entradas

Mostrando entradas de 2016

1-12-2016 a 100 metros de casa

Imagen

Espejismos

Imagen
Antes solo había espejos en los baños y en la puerta de algún armario de dormitorio. Tenía su lógica, eran lugares donde te arreglabas para adecentarte e ir decente por la vida. Me llamaban la atención los espejos de bolsillo que llevaban las mujeres para acicalarse fuera de casa. Mi Vespa funcionó mucho tiempo sin espejo retrovisor, no lo echaba en falta, pero Quadrophenia y unas pelillas me hicieron  ponerle uno que algún cabronazo me birló al poco tiempo. Los coches llevaban un espejo exterior, a la izquierda, y otro interior, en el centro. La publicidad acentuaba, como lujo, uno de cortesía debajo del parasol del copiloto. A medida que las mujeres se pusieron al volante el espejo fue haciéndose habitual también en la izquierda. Algunos bares solían tener espejos detrás de la barra tapados por filas y filas de botellas que los hacían inservibles. Sin embargo, los clásicos cafés lucían lunas enormes de un rococó funerario que me ahuyentaban. Tengo un recuerdo, no muy claro,...

El PAI es el Mejillón Cebra de la educación

Imagen
En el bar cuelgan falsas telarañas. Las camareras  parecen cuerpos sacados de la morgue después de una autopsia y los dos camareros mazaos, que normalmente lucen sus tatuajes con orgullo, han cubierto su piel morena con unas camisetas cadavéricas de manga larga. Las caras de ellos y ellas están blancas, negras y grises y entiendo que en los ojos se han puesto lentillas blancas. Padres y madres sedientos de sangre fuman y beben con cuidado para no tragarse el maquillaje; unos críos tiran las calabazas sobre una mesa para que sus padres las vigilen y corren a jugar al parque. Dos chavalicas, de unos diez años, disfrazadas de viudas, cotorrean de sus cosas apoyadas en una columna del porche. Supongo que los chinos del barrio han vendido todo. A cuarenta metros del bar puedo ver la enorme cristalera de la academia de inglés que ampliaron hace unos meses. En un día normal, una gran mayoría de las criaturas que juegan en el parque llevan uniforme colegial. Ellos con pantalones siem...

Clases de religión

Imagen
Que la clase de religión católica, una sesión en infantil y dos en primaria, se imparta en la escuela dentro del horario escolar es una rémora del poder mundano de la iglesia que se perpetúa por un pacto preconstitucional. Sin entrar en el campo espiritual, Dios me libre, me gustaría centrarme en dos aspectos que he llegado a descubrir por culpa de las crisis de fe y de dinero. Uno sería el pastoreo de las personas que imparten clases de esa materia tan distinta al resto como es la religión católica; otro, el número de horas que se dedican al adoctrinamiento de la chavalería. El arzobispado que tan divinamente dirige Mons. Francisco Pérez González tiene una faceta laboral que bien la podemos catalogar como Servicio Navarro de Empleo Católico. Este SNEC coloca a quien estima oportuno en las distintas escuelas con un sueldo pagado por el gobierno de Navarra y en mejores condiciones laborales que el personal interino contratado directamente por  la máxima autoridad civil. Su si...

Libros en la mochila

Imagen
Maletas con ruedas, mochilas de colores colgadas de cualquier manera, bullicio que rompe la monotonía de las calles de mi barrio. Los cuatro continentes, los mares, los cielos más brillantes se reflejan en la piel blanca, trigueña, tostada, oscura, almibarada, sonriente; en cabellos rizados, lisos, enredados, largos, cortos, sueltos, atados, adornados. En la solitaria parada que hay enfrente de mi casa seis escolares uniformados esperan, acompañados por sus padres, el autobús. Uno de ellos, muy pequeño, llora agarrado a un arbolillo. Cuando la pasta circulaba abundantemente en una burbuja, el gobierno foral decidió dar libros gratis a los que esperan el autobús y a los que van saltando por las calles. La preocupación de toda democracia es buscar fórmulas de acceso a la enseñanza para que a nadie le cierren las puertas del paraíso por ir desnudo. El gobierno debe poner edificios, profesorado, materiales. El libro de uso personal no es básico ni necesario para curs...

Libros a la brasa

Imagen
Los equipos de fútbol, a fin de ganar pasta, cambian todos los años elementos de sus camisetas para que la inchada tire de cartera y compita por tener la nueva equipación. Con artes publicitarias en las que incluyen a sus jugadores estrellas consiguen vender un producto textil con poderes mágicos. Nada más comprar esa nueva prenda adquirimos el valor que representa el equipo, más la publicidad de un país árabe, la de una marca deportiva y el número del jugador luminaria. Si te enfundas la camiseta de Leo, eres Leo. El mundo de la educación es el campo mercantil y de consumo más poderoso del mundo. Nos consumimos consumiendo mientras unos cuantos se forran. La gente y los gobiernos se gastan una pasta gansa en adquirir programas, chatarra tecnológica, personal neocualificado, academias, centros superespecializados, maletas, uniformes, prendas deportivas, consumibles de todo tipo, juguetes, material deportivo, comedores, transporte escolar, actividades que complementen o ...

Sé lo que hicisteis el último verano.

Imagen
El pornoperiodismo está que no para. Nos meten primerísimos planos para realzar un asunto, aumentar el tamaño o eternizar un meneo. Lo importante es lo importante y el contexto es ropaje que enturbia lo importante, que diría el velocista Mariano. A las izquierdas, cuando empezamos con esto de la democracia, las vituperaban por lo que hicieron, dijeron o dejaron de hacer en el pasado y por asuntos de índole personal. Sin embargo,  a la derecha le perdonaban su franquismo, sacralizaban a sus personajes y protegían las instituciones con códigos almibarados de lo políticamente correcto. Si hubiera habido internet, seguramente, la historia habría sido otra. Ahora le toca a Podemos. Como no tiene presente amplio de gestión pública y la derecha está sentada en el banquillo, los porpes (pornoperiodistas es muy largo) hurgan en el pasado de las personas que ocupan cargos de responsabilidad con la "pretensión" de aclarar, sacar a la luz, desenmascarar... a la vez que se autoproc...

Empatía

Imagen
Fui a Santa Cruz de Tenerife para dar un pequeño curso sobre interculturalidad. Por lo visto, a los responsables de educación del cabildo les gustó mucho la ponencia que di en Madrid sobre escuela inclusiva en el congreso "DE LA EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL A LA EDUCACIÓN EN VALORES".   La primera parte, antes del descanso para el café, estuve desmontando los tópicos que patean la integración de las personas inmigrantes y que en la escuela se materializan con falsos barnices educativos. Remarqué las diferencias que existen entre adultos y escolares a la hora de entender el mundo. Los mayores pueden ser racistas, los menores no. A los críos les podemos inculcar la xenofobia de la misma manera que les metemos el miedo al hombre del saco, pero si conviven en el colegio con compas venidos de otros lugares se vacunan contra el miedo y disfrutan sin prejuicios. Les puse el ejemplo de una clase de lo más diversa donde la profesora les hizo leer un cuento sugerido por el profeso...

Obstáculos y muros

Imagen
Obstáculos y muros En el Departamento de Educación conducen el coche de la enseñanza mirando los espejos retrovisores, con el freno de mano echado y el intermitente derecho destellando permanentemente. No miran al frente. Nada más poner el culo en el asiento tiraron por la ventanilla el GPS para colocar en su lugar el diario de Cordovilla, cambiaron el volante a la derecha para reafirmar el PAI, se santiguaron y pidieron al cuatripartito que empujase el coche hasta la próxima gasolinera electoral. Viendo el pobre arranque del vehículo PAI, retomé, el año pasado, la investigación paipera que dejé aparcada al pensar que con la marcha de UPN no sería necesaria. Craso error. También ahora la enseñanza está sujeta a los vaivenes electorales, a los caprichos de la moda, a la estupidez, a los intereses más interesados del lobby de directores y a la falta de ética profesional del profesorado que se gana el jornal dando inglés vehicular a la vez que reconoce, en privado, el daño que e...

No sé si las cosas han cambiado

Imagen
Como siempre estaba muy liado solía quedarme a comer en la escuela. A eso de las dos y algo me iba a tomar un café a la Bella Época. A menudo me encontraba con alumnos que salían del instituto camino de casa. Charlábamos y nos deseábamos lo mejor. Un día, por casualidad, en un evento de educación me agarró un profe de la Granja y me comentó que tenían un alumno que les traía por la calle de la amargura. Según, era un latin king de tomo y lomo que no quería estudiar, irrespetuoso, camorrista... Le comenté que no podíamos hablar de la misma persona y me despedí de él muy preocupado y cabreado con el instituto como institución y con los catedráticos venidos a menos que ponen el culo en clase, para sobrevivir, culpando a los alumnos de su fracaso como profesores. Juan era dominicano. En febrero del 2004 vino con su padre a casa de una tía que llevaba dos años en Pamplona viviendo con dos hijas de edad parecida a la suya. También vivían en el mismo piso dos niños pequeños, hijos de...

A este lado del Atlántico

Imagen
El vocalista de Derecha Pop, Albert Rivera, Pepirrín, llora a moco tendido ante las cámaras por la tristeza que le produce ver la tragedia venezolana. Después de secarse las lágrimas dice: "Las dictaduras no tienen libertad, pero tienen cierta paz y orden".   Estoy esperando la villavesa. Por detrás de la marquesina pasa un hombre majestuoso montado en una bicicleta de autor. Para al lado de los contenedores, se baja y deja la bici en equilibrio pisando una especie de pata de cabra doble. Todo lo hace erguido y con movimientos precisos y limpios. Se coloca unos guantes de obra. Coge un palo como de medio metro con muescas en los extremos, levanta la tapa del contenedor y evita que se cierre colocando el palo. Hurga con una barra terminada en gancho, parecida a las que usábamos de pequeños para empujar y conducir los aros. No encuentra lo que busca y repite la operación en el contenedor de inorgánico empujando la tapa con el hierro. Nada. Vuelve a colocar todo en su sit...

Ordeno y mando

Imagen
Tengo un ordenador que no ordena nada, manda mucho. El jodido no pone orden en las cosas o si lo pone es distinto al mío. Lo suyo es enganchar de la misma manera que el tabaco, el alcohol, el dinero o la religión. El monitor me conduce con sus pixeleos narcotizantes y el ligero runrún de su motorcito me engatusa con la esperanza de que voy a encontrar algo sorprendente. Para inmunizarme a sus encantos le llamo computadora, pero no consigo el exorcismo. No puedo nombrarla dos veces seguidas, se me hace demasiado numérica, muy de contar. Al ordenador lo veo más de letras, más humano y carnal por muy cabrón y dictador que resulte. Supongo que esto le pasa a todo el mundo ordinal y me preocupo lo justo. Al fin y al cabo el mal de los tontos es el consuelo de muchos. El ordenador es el brazo armado que utiliza el Gran Hermano para ordenarnos todo lo que tenemos que hacer, comprar, comer, votar o amar. Según un amigo cibernauta eso se consigue con los cookies. Sí, son como unas gallet...

Alegorías

Imagen
Estos días estoy viendo unos capítulos de Juego de Tronos.  Desmembraciones, mierda a cascoporro e intrigas palaciegas salpimentadas de despelote se repiten capítulo  tras capítulo. Es una serie catalogada por todo el mundo como de fantasía medieval, drama y aventuras. Una muchacha joven, aspirante a un trono de hierro (que tiene que ser más frío que frío)  se mete en la pira funeraria de su aguerrido marido con tres huevos de dragón y sale como si nada. Guapa como ella sola y con tres dragoncillos. Desde ese momento, Daenerys Targayen, que así se llama la mujer ignífuga, pasa a ser la Madre de dragones. Y como no podía ser de otra manera, un dragón es una mascota demoníaca, los trillizos se convierten en unos cabronazos que a la menor señal de su madre achicharran al más pintado. Son fiestas de mi barrio, San Jorge. También en Cáceres y lo celebran con profusión de representaciones y desfiles. Será por efectos de la primavera, pero el demonio, el dragón, es mucho ...

Salida y llegada

Imagen
Llovía con ganas. Bajé Atocha a paso ligero para mojarme lo menos posible, pero cuando entré en la estación el pantalón se me pegaba a las pantorrillas y lo notaba pesado. Al final de una fila de asientos alineados con el alargado jardín tropical del centro encontré uno libre y me senté dejando el paraguas abierto para que escurriese. Saqué de la mochila mi biblio y retomé la lectura de El secreto de la modelo extraviada de Eduardo Mendoza que había dejado señalada el día anterior. La bulliciosa familia que tenía a mi lado se marchó con prisas porque, según dijo el padre, el tren para Valencia ya estaba en la vía. Sentí frío al quedarme solo. Al rato, un señor de cierta edad y modestamente vestido se sentó cerca. Colgó el paraguas en el respaldo del asiento que nos separaba, sacó del interior de la gabardina un cuaderno, lo abrió y desplegó una hoja de papel de carta de los de antes. Apoyó el cuaderno  sobre las piernas, planchó la hoja con las manos, cogió un bolígrafo ...

Semana de Pasión

Imagen
Me encontraba en Cáceres, una ciudad que tiene veintitrés procesiones en lo que va del Sábado de Pasión al Domingo de Resurrección, rodeado de guiris fotografiando hasta el aire, cámaras de televisión retransmitiendo en directo, bandas de música tocando La saeta o  Blowin' in the wind a todo trapo caminando lentamente detrás de los distintos pasos y gente sentada en las terrazas tomándose sus cosas sin mostrar la menor devoción, cuando me cayó del cielo el irrefrenable deseo de racionalizar o llevar a mandamiento la historia de la Semana Santa. Para estos cometidos suelo echar mano de un equipo de investigadores fantasmas muy dados a sembrar más dudas que certezas. Somos conscientes, ellos y yo,  de que los resultados de nuestra investigación sorprenderán a más de uno, pero nosotros no somos dueños de nuestros actos. No tenemos conciencia de nada de lo que hacemos. No se nos pueden atribuir ni los aciertos, ni los errores. Somos meros escribanos que juntan letras al di...

Prototipo de protocolo.

Imagen
          Ya era hora de que se protocolizase la apariencia y la estética. Hoy, toda cosa seria tiene que tener un protocolo. Si no, no existe. Asunto distinto es si sirve para algo. Tampoco es objetivo del protocolo explicar o argumentar al respecto. Se hace lo que se hace porque sí, por costumbre, por tradición traidora, por mandato divino... Y no está mal que así sea porque cada uno lo interpreta a su manera. Cuando he ido a la procesión de San Fermín, no más de cinco veces, me he quedado plaf. Yo he visto unos tíos disfrazados de magos que no hacen magia o unos presentadores de cabaret sosos como ellos solos. Esperas que bailen como Fred Astaire y justo saben andar. ¡Decepcionante! No hay profesionalidad. Las señoras vestidas de roncalesas desentonan junto a los del frac. Lo lógico es que ellas fuesen de la misma pinta o ellos de roncales, digo yo.   Pero bueno, el protocolo tiene eso que le hace irracional, si fuese lógico no s...